Symbolische Darstellung finanzieller Freiheit durch Blockchain-Technologie mit Infinity-Economics-Logo vor digitalem Netzwerk und futuristischer Skyline.

Author:
 Schoepi

Date:
 16.1.2025

Comments
0

  • Home
  • /
  • Blog
  • /
  • ¿La Blockchain como el enemigo público número 1?

¿La Blockchain como el enemigo público número 1?

Blockchain como Bitcoin o Infinity-Economics tiene el potencial de revolucionar el mundo financiero.

¿Por qué el mundo habla constantemente de Bitcoin y compañía?

Tal vez también lo hayas escuchado: "¡Bitcoin es especulativo y peligroso!", "¡Las transacciones son opacas!" o "¡Quien invierte, pierde!". Estos titulares aparecen constantemente. ¿Pero es realmente cierto o hay algo más detrás de esto?

La verdad es que las monedas basadas en blockchain como Bitcoin e Infinity-Economics son revolucionarias en muchos sentidos. Podrían transformar fundamentalmente nuestro sistema financiero, promoviendo la equidad y la transparencia. ¿Suena interesante? Echemos un vistazo más de cerca.

Desinformación: ¿Por qué los medios a menudo se equivocan?

¿Alguna vez has oído que Bitcoin puede perder hasta el 80 % de su valor en un solo día? Este supuesto “hecho” incluso se informó en noticieros como ARD-Tagesschau. Pero espera: cualquiera que esté familiarizado con el tema sabe que tales afirmaciones están muy exageradas.

¿La ironía? Mientras que los bancos tradicionales esconden sus finanzas tras gruesos muros, las transacciones de Bitcoin son completamente públicas. Cada movimiento desde 2009 es visible en la blockchain, un nivel de transparencia inimaginable para los bancos.

¿Qué hace que las blockchains nativas sean tan peligrosas?

Bitcoin o Infinity-Economics son libres, descentralizados y accesibles globalmente, cualidades que ponen nerviosos a los gobiernos y bancos centrales. ¿Por qué? Porque Bitcoin funciona de manera completamente independiente de ellos. No hay una autoridad central que pueda manipular el sistema.

Y ese es el quid de la cuestión: quien controla el dinero, controla el poder. Los bancos centrales imprimen dinero a voluntad, creando inflación artificial y socavando el valor de nuestros ahorros. En cambio, Bitcoin e Infinity-Economics tienen límites de oferta fijos: Bitcoin con 21 millones de monedas e Infinity-Economics (XIN) con 9 mil millones de monedas. Nunca se crearán más. Esta estabilidad asegura un crecimiento de valor a largo plazo, al menos teóricamente.

Cita: “Imprimir demasiado dinero es malo. Las blockchains nativas no imprimen nada, y eso es mejor.”

Dinero Fiat: Las cadenas invisibles en nuestros pies

El sistema monetario actual se basa en la confianza: en los bancos y en los gobiernos. Es una apuesta arriesgada, como han demostrado las crisis financieras de las últimas décadas. Un ejemplo: un billete de 10 libras del Banco de Inglaterra dice: "Prometo pagar al portador a su demanda la suma de diez libras". Pero ¿qué vale esa promesa si el banco central puede simplemente imprimir más dinero?

Bitcoin e Infinity-Economics, por otro lado, cumplen lo que prometen. Sus redes están aseguradas por matemáticas y códigos: inmutables y transparentes. No tienes que confiar en nadie; puedes verificarlo todo tú mismo.

Infinity-Economics: Más que un sistema de pago

Además de Bitcoin, otras blockchains nativas como Infinity-Economics también están ganando terreno. No solo ofrecen soluciones de pago, sino también plataformas para aplicaciones descentralizadas (dApps), contratos inteligentes, sistemas de votación, suscripciones, financiamiento colectivo, servicios de custodia, otras monedas y mucho más. El futuro de la economía ya es una realidad aquí.

Debido a su estructura descentralizada, tales sistemas hacen que la corrupción y la manipulación sean extremadamente difíciles. Incluso podrían ayudar a reducir las desigualdades globales, una auténtica promesa para el futuro.

El Futuro Inevitable

No importa cuánto intenten los gobiernos y los medios desacreditar las criptomonedas, la tecnología no se puede detener. La transformación digital del sistema financiero ya está en pleno apogeo. Aquellos que no se adapten corren el riesgo de quedarse atrás económicamente.

El periódico Berliner Zeitung escribió recientemente: “Alemania sin Bitcoin podría significar: perderemos toda nuestra riqueza.” Y eso es precisamente lo que podría suceder si no dejamos de demonizar la tecnología y comenzamos a aprovechar su potencial.

Resumen:

Bitcoin e Infinity-Economics son mucho más que monedas digitales. Representan un movimiento por la libertad financiera y la verdadera transparencia económica. La tecnología detrás de ellos amenaza el poder de las instituciones financieras tradicionales, y eso es precisamente lo que los convierte en el “enemigo público número 1” para muchos.

Entonces, ¿qué opinas? Tal vez sea hora de mirar más de cerca y ayudar a dar forma al sistema financiero del futuro.


Schoepi

About the author 

Schoepi

Schoepi siente pasión por los sistemas verdaderamente independientes. Para él, la blockchain nativa es mucho más que una simple tecnología; ofrece una verdadera oportunidad de libertad y autodeterminación. El bombo alrededor de los precios de las criptomonedas no le interesa; él valora el potencial y las posibilidades que existen en las funciones de una blockchain.

¿Por qué Infinity-Economics? En pocas palabras, IE encarna todo lo que Schoepi aprecia en la tecnología blockchain. Junto con Bitcoin, IE es una de las pocas blockchain realmente nativas que mantiene su independencia e integridad. Aquí no se trata de dinero rápido, sino de valores reales. Infinity-Economics es una plataforma completamente independiente, no sujeta a nadie, y a través de su estructura como DAO (Organización Autónoma Descentralizada), ofrece la máxima libertad e independencia. Esto es lo que lo emociona y lo motiva a comprometerse profundamente con IE.

Para Schoepi, IE representa lo que blockchain puede y debe lograr: una herramienta para las personas, no para los intereses de unos pocos. Cada nuevo día con Infinity-Economics lo acerca a la visión que tiene del futuro de la blockchain: ética, sostenibilidad e independencia verdadera.

Schreiben Sie einen Kommentar

Ihre E-Mail-Adresse wird nicht veröffentlicht. Erforderliche Felder sind mit markiert.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Geniesse es, auf dem Laufenden zu sein!

>
Success message!
Warning message!
Error message!